Los terpenos

Los terpenos son lípidos insaponificables pues en su formación no intervienen los ácidos grasos. También se conocen con el nombre de isoprenoides, pues la unidad estructural con la que están formados es la molécula de isopreno (2-metil-1,3-butadieno):

lipidos-27-isopreno

Abundan en los vegetales y en su mayoría son pigmentos, aceites o aromas esenciales y vitaminas.

Se clasifican según el número de isoprenos que contienen:

Monoterpenos

Están formados por dos unidades de isopreno. Componen las esencias volátiles de múltiples vegetales: limoneno (limón), mentol (menta), cafestol (semilla del café), geraniol (geranio), alcanfor (algunos árboles de la familia de las lauráceas)…

lipidos-28-geraniol

Diterpenos

Formados por cuatro moléculas de isopreno. Son componentes de pigmentos como el fitol, que es la parte hidrófoba de la clorofila, o de resinas, como el pineno de los pinos. También constituyen vitaminas, como vitamina A (retinol), la vitamina E y la vitamina K:

Vitamina A
Vitamina A
Vitamina E
Vitamina E
Vitamina K
Vitamina K

Triterpenos

Formados por seis moléculas de isopreno. Pertenecen a este grupo el escualeno y el lanosterol, ambos precursores del colesterol.

lipidos-32-triterpenos

Tetraterpenos

Con ocho moléculas de isopreno, destacan los carotenoides, que son un amplio grupo de pigmentos que colaboran en la fotosíntesis:

  • Xantofilas: de color amarillo. También aparecen la yema de huevo o el salmón.
  • β-Carotenos: de color anaranjado. Precursor de la vitamina A. Se almacena en el tejido graso y en el hígado.

lipidos-33-caroteno

  • Licopenos: de color rojo intenso. Aparece en tomates, sandías, hongos…

Politerpenos

Están formados por la polimerización de un mayor número de unidades de isopreno. Entre ellos se encuentran el caucho y las plastoquinonas.

Anuncio publicitario

Publicado por Enrique Castaños

Graduado en Químicas (UNED) y Máster en Profesor de Secundaria (UBU). Pasión por la ciencia, la divulgación y la enseñanza a través de las plataformas digitales y las redes sociales. Actualmente, imparto Matemáticas, Física y Química y Laboratorio de Ciencias en IES Diego de Siloé (Burgos, España).

2 comentarios sobre “Los terpenos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: