Resulta paradójico que una molécula tan esencial como el oxígeno, pueda resultar tremendamente perjudicial para nuestras células si su enorme potencial reactivo no es controlado. Este efecto nocivo se debe a la formación de radicales libres (radicales superóxido, hidroxilo o átomos de oxígeno libres), que pueden atacar al ADN, las proteínas y los lípidos de las células, alterandoSigue leyendo «Los antioxidantes»
Archivo de categoría: Biomoléculas
El origen de la vida: del creacionismo a las teorías actuales
Creacionismo y generación espontánea La idea de que los seres vivos hubieran sido creados por fuerzas sobrenaturales o deidades (creacionismo) es tan antigua como la propia humanidad. Pero las narraciones míticas sobre los orígenes de la vida comenzaron a convivir con algunas hipótesis filosóficas, aunque la creación del hombre como ser superior seguía entendiéndose bajoSigue leyendo «El origen de la vida: del creacionismo a las teorías actuales»
Nucleótidos no nucleicos
Además de los nucleótidos que forman parte de los ácidos nucleicos, existen otros nucleótidos no nucleicos que se encuentran libres en las células y presentan diversas funciones metabólicas. Adenosín fosfatos El AMP, el ADP y el ATP son nucléotidos de adenosina que poseen uno, dos o tres grupos fosfatos. El adenosín trifosfato (o ATP) es laSigue leyendo «Nucleótidos no nucleicos»
Estructura y tipos de ARN
El ARN, o ácido ribonucleico, es un ácido nucleico formado por la polimerización de nucleótidos, cuya pentosa es la ribosa (ribonucleótidos) y en los que las bases nitrogenadas pueden ser adenina, guanina, citosina y uracilo (no aparece la timina). La unión de ribonucleótidos se establece mediante enlaces fosfodiéster entre el grupo –OH del carbono 5′ de un nucleótidoSigue leyendo «Estructura y tipos de ARN»
La estructura del ADN
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es un ácido nucleico formado por la polimerización de nucleótidos, en los que la pentosa es la desoxirribosa, por lo que se denominan también desoxirribonucleótidos. La unión de nucleótidos se establece mediante enlaces fosfodiéster entre el grupo –OH del carbono 5′ de un nucleótido y el –OH del carbono 3′ del nucleótidoSigue leyendo «La estructura del ADN»