Formulación y nomenclatura: las sales y otras combinaciones binarias

Hasta el momento hemos estudiado dos casos particulares de combinaciones binarias: aquellas en las que participa el hidrógeno (hidruros) y otras en las que interviene el oxígeno (óxidos). Ahora vamos a tratar las demás combinaciones posibles entre los demás elementos, que suelen separarse en dos grandes grupos: Combinaciones de elementos de diferente electronegatividad, generalmente entre un metal electropositivoSigue leyendo «Formulación y nomenclatura: las sales y otras combinaciones binarias»

Formulación y nomenclatura: los peróxidos y otros óxidos

En la mayoría de los compuestos binarios en los que participa el oxígeno (óxidos) nos encontramos con que su número de oxidación habitual es –II. Sin embargo, esta no es la única opción, pues el oxígeno puede dar lugar a varios aniones distintos con los que forma compuestos característicos: La IUPAC no hace ningún tipoSigue leyendo «Formulación y nomenclatura: los peróxidos y otros óxidos»

Formulación y nomenclatura: los óxidos

Llamamos óxido a cualquier combinación binaria en la que participa el oxígeno. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con el oxígeno y muchos de ellos en varios estados de oxidación. Óxidos de elementos metálicos Se conocen como óxidos básicos. En todos ellos el metal actúa con un número de oxidación positivo (I, II, III…) ySigue leyendo «Formulación y nomenclatura: los óxidos»