Nucleótidos no nucleicos

Además de los nucleótidos que forman parte de los ácidos nucleicos, existen otros nucleótidos no nucleicos que se encuentran libres en las células y presentan diversas funciones metabólicas. Adenosín fosfatos El AMP, el ADP y el ATP son nucléotidos de adenosina que poseen uno, dos o tres grupos fosfatos. El adenosín trifosfato (o ATP) es laSigue leyendo «Nucleótidos no nucleicos»

Estructura y tipos de ARN

El ARN, o ácido ribonucleico, es un ácido nucleico formado por la polimerización de nucleótidos, cuya pentosa es la ribosa (ribonucleótidos) y en los que las bases nitrogenadas pueden ser adenina, guanina, citosina y uracilo (no aparece la timina). La unión de ribonucleótidos se establece mediante enlaces fosfodiéster entre el grupo –OH del carbono 5′ de un nucleótidoSigue leyendo «Estructura y tipos de ARN»

La estructura del ADN

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es un ácido nucleico formado por la polimerización de nucleótidos, en los que la pentosa es la desoxirribosa, por lo que se denominan también desoxirribonucleótidos. La unión de nucleótidos se establece mediante enlaces fosfodiéster entre el grupo –OH del carbono 5′ de un nucleótido y el –OH del carbono 3′ del nucleótidoSigue leyendo «La estructura del ADN»

Los nucleótidos

Los nucleótidos son un tipo de biomoléculas formadas por la unión de una base nitrogenada, una pentosa y una molécula de ácido fosfórico. Son moléculas de enorme importancia biológica: Son las unidades monoméricas que constituyen los ácidos nucleicos (ADN y ARN) Intervienen en el proceso de acoplamiento energético entre las reacciones que producen y las queSigue leyendo «Los nucleótidos»