¿Qué es la luz?

Esta inocente pregunta ha causado grandes quebraderos de cabeza a los más importantes científicos de los últimos siglos. Christian Huygens propuso, en su Tratado de la Luz, publicado en 1678, que la luz tenía una naturaleza ondulatoria, igual que el sonido o las ondas en la superficie del agua. Esta idea también fue defendida por Robert Hooke,Sigue leyendo «¿Qué es la luz?»

Reading: The Theory of Special Relativity

The speed of light, represented by the symbol c, is 300 000 000 m/s (meters per second) in a vacuum. If light could travel around Earth’s equator, it would make over 7 trips each second! The very great speed of light makes it dificult to measure changes in the speed of light caused by motion ofSigue leyendo «Reading: The Theory of Special Relativity»

¿Cómo medir la velocidad de la luz en casa?

Sencillo: ¡con un tranchete y un microondas! Veamos cómo con este curioso experimento casero. Las microondas son ondas electromagnéticas, igual que la luz, y como tales se mueven a la misma velocidad. En el horno microondas, al igual que ocurre en una cuerda, las ondas se reflejan una y otra vez,  produciéndose ondas estacionarias: LaSigue leyendo «¿Cómo medir la velocidad de la luz en casa?»

El experimento de Michelson–Morley

La teoría electromagnética de Maxwell demostraba que la luz era una onda electromagnética, pero para comprender su movimiento ondulatorio los físicos de finales del siglo XIX se veían condicionados a suponer la existencia del éter, un medio elástico que llenaba todo el espacio y que permitiría la propagación de la luz a través de él. DeSigue leyendo «El experimento de Michelson–Morley»

Los antecedentes históricos de la teoría de la relatividad

En el siglo XIX se había alcanzado un gran desarrollo de la física y se tenían ya desarrolladas las grandes teorías de la dinámica, la óptica, el electromagnetismo o la termodinámica. Incluso Lord Kelvin se atrevió a decir que no quedaba «nada nuevo por descubrir en la física actualmente» y que lo único que faltabaSigue leyendo «Los antecedentes históricos de la teoría de la relatividad»