Ejercicio 1 Como en los ácidos, las bases pueden ser fuertes o débiles, dependiendo de si su disociación es total o parcial. En el segundo caso, debemos plantear un equilibrio, que queda definido por la constante de basicidad. Ejercicio 2 Ejercicio 3 En este ejercicio podrás comprobar cómo, al diluir una disolución de una determinadaSigue leyendo «Ejercicios: pH y constante de basicidad»
Archivo de etiqueta: Grado de disociación
Ejercicios: pH y constante de acidez
Ejercicio 1 En este ejercicio comprobarás como la fuerza de un ácido depende de su constante de acidez: Ejercicio 2 El comportamiento de un ácido depende del disolvente con el que interacciona: Ejercicio 3 Ejercicio 4 Los ácidos fuertes se disocian completamente, por lo que el cálculo del pH es casi inmediato, pues la concentración deSigue leyendo «Ejercicios: pH y constante de acidez»
Ejercicios: Constantes de equilibrio
Presta atención a la construcción de las tablas que facilitan la resolución de la mayoría de problemas: Ejercicio 1 Ejercicio 2 Observa que la constante no varía si mantenemos la misma temperatura, pero observa como cambia el grado de disociación al modificar la presión del sistema: Y para seguir practicando, unos pocos ejercicios más!
Ejercicios: Ley de acción de masas
Cuestiones previas Ejercicio 1 Ejercicio 2 Fíjate en la construcción de la tabla que nos ayuda a resolver este tipo de problemas. Ejercicio 3 Presta atención al cálculo del grado de disociación en este equilibrio. Ejercicio 4 Puedes ver más ejercicios aquí.