El Universo: del geocentrismo al heliocentrismo

Ya en el año 340 a.C. el filósofo griego Aristóteles, en el libro De los cielos, describía un modelo geocéntrico en el que consideraba que la Tierra era estacionaria y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas se movían en órbitas circulares alrededor de ella. Su opinión de una Tierra esférica seSigue leyendo «El Universo: del geocentrismo al heliocentrismo»