Formulación y nomenclatura: los peroxoácidos y los tioácidos

En los oxoácidos se puede sustituir un anión óxido (O2–) por un anión peróxido (O22–) o por un anión sulfuro (S2–), obteniéndose, respectivamente, un peroxoácido o un tioácido. Formulación y nomenclatura de los peroxoácidos Al sustituir un anión O2– por un anión O22–, en los peroxoácidos nos encontraremos con un oxígeno más que en el correspondiente oxoácido, lo que puede hacerseSigue leyendo «Formulación y nomenclatura: los peroxoácidos y los tioácidos»

Formulación y nomenclatura: los oxoácidos (ampliación)

En una entrada anterior vimos que las fórmulas y los nombres de los oxoácidos que más se utilizan son los tradicionales. Sin embargo, la IUPAC, aunque acepta estas formas, insiste en emplear también en estos compuestos nomenclaturas más sistemáticas. En sus recomendaciones, se decanta principalmente por la nomenclatura de adición, en la que se da aSigue leyendo «Formulación y nomenclatura: los oxoácidos (ampliación)»

Formulación y nomenclatura: los iones complejos

Los iones son átomos, o grupos de átomos, que poseen carga neta. Se pueden considerar iones simples  aquellos formados por un solo átomo (iones monoatómicos, como el Na+ o el Cl–) o por varios átomos de un mismo elemento (iones homopoliatómicos, como el Hg22+ o el O3–). Por su parte, los iones complejos son aquellos formadosSigue leyendo «Formulación y nomenclatura: los iones complejos»

Formulación y nomenclatura: los oxoácidos

Si los hidróxidos se caracterizan por presentar un carácter más o menos básico, los oxoácidos, como su propio nombre indica, destacan por tener un comportamiento ácido. Hasta en su nombre redunda la acidez, pues deriva de la palabra griega oxýs, que significa ácido. Aunque, en realidad, se añade este sufijo para remarcar la presencia de oxígeno en el compuesto, unSigue leyendo «Formulación y nomenclatura: los oxoácidos»

Formulación y nomenclatura: los hidróxidos

Vamos a comenzar con el estudio de los compuestos ternarios, es decir, aquellos que están formados por tres elementos distintos. En general, podemos distinguir tres grandes grupos de compuestos que se ajustan a esta descripción: los hidróxidos, los oxoácidos y las oxisales. Abordaremos, en primer lugar, los hidróxidos pues, como se verá, su formulación y nomenclatura guardanSigue leyendo «Formulación y nomenclatura: los hidróxidos»