El experimento de Michelson–Morley

La teoría electromagnética de Maxwell demostraba que la luz era una onda electromagnética, pero para comprender su movimiento ondulatorio los físicos de finales del siglo XIX se veían condicionados a suponer la existencia del éter, un medio elástico que llenaba todo el espacio y que permitiría la propagación de la luz a través de él. DeSigue leyendo «El experimento de Michelson–Morley»

Los antecedentes históricos de la teoría de la relatividad

En el siglo XIX se había alcanzado un gran desarrollo de la física y se tenían ya desarrolladas las grandes teorías de la dinámica, la óptica, el electromagnetismo o la termodinámica. Incluso Lord Kelvin se atrevió a decir que no quedaba «nada nuevo por descubrir en la física actualmente» y que lo único que faltabaSigue leyendo «Los antecedentes históricos de la teoría de la relatividad»