El experimento de la gota de brea

Australia. Año 1927. El profesor Thomas Parnell, de la Universidad de Queensland, quería enseñar a sus alumnos que existen sustancias con apariencia de sólidos que en realidad son líquidos extremadamente viscosos. Uno de los materiales que muestran ese comportamiento es la brea y decidió experimentar con ella… La brea es un material de color negro, compuestoSigue leyendo «El experimento de la gota de brea»

Los cambios de estado: gráficas de calentamiento y enfriamiento

La materia se encuentra habitualmente en tres estados de agregación: el sólido, el líquido y el gaseoso. Una misma sustancia aparece en uno u otro estado en función de las condiciones de presión y temperatura a las que se encuentre sometida, por lo que mediante la variación de estas se puede conseguir la transformación entreSigue leyendo «Los cambios de estado: gráficas de calentamiento y enfriamiento»

La teoría cinético-molecular y los estados de agregación de la materia

Por todos es sabido que las sustancias se pueden encontrar en tres estados físicos, llamados estados de agregación de la materia, que son: estado sólido, estado líquido y estado gaseoso. El agua es, seguramente, el ejemplo más evidente, pues todos hemos experimentado cómo el agua líquida se convierte en hielo a bajas temperaturas, o entra en ebulliciónSigue leyendo «La teoría cinético-molecular y los estados de agregación de la materia»