Introducción a la teoría general de la relatividad

Einstein enuncia, en 1905, su teoría de la relatividad especial o restringida. Una teoría brillante pero limitada: sólo se puede aplicar a sistemas de referencia inerciales. Pero, ¿qué ocurre en aquellos sistemas de referencia no inerciales, es decir, acelerados? Principio de equivalencia En 1907, dos años después de la publicación de la teoría de la relatividadSigue leyendo «Introducción a la teoría general de la relatividad»

El espacio-tiempo de Minkowski

La teoría de la relatividad especial fue dotada en 1907 de una estructura geométrica por Hermann Minkowski, que unificó los conceptos de espacio y tiempo en una única realidad tetradimensional, el espacio – tiempo, dando el mismo tratamiento matemático a las tres coordenadas espaciales que a la dimensión temporal (que en mecánica clásica se considerabanSigue leyendo «El espacio-tiempo de Minkowski»

La teoría de la relatividad especial

El esfuerzo de Einstein por conciliar el principio de relatividad y la electrodinámica le llevó a elaborar, en 1905 (en su artículo Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento), una teoría sustentada por dos postulados fundamentales: Primer postulado. Todas las leyes de la Física son invariantes respecto a las transformaciones entre sistemas de referenciaSigue leyendo «La teoría de la relatividad especial»