Ejercicio 1 Ejercicio 2
Archivo de etiqueta: Entropía
La energía libre de Gibbs y la espontaneidad de las reacciones
Energía libre de Gibbs La energía o entalpía libre de Gibbs (G) es otra magnitud termodinámica extensiva que se define como: Como ocurre con la energía interna o la entalpía, no puede medirse directamente, pero sí es posible conocer la variación de entalpía libre en un proceso. A presión y temperatura constante, se puede calcularSigue leyendo «La energía libre de Gibbs y la espontaneidad de las reacciones»
La entropía molar y el tercer principio de la Termodinámica
Tercer principio de la termodinámica La entropía de una sustancia cristalina pura, con ordenamiento perfecto, es nula en el cero absoluto de temperatura. En el cero absoluto de temperatura, los átomos y moléculas están virtualmente quietos, es decir, no realizan ningún tipo de movimiento (traslación, rotación o vibración). Debido a ello, un sólido cristalino puro cuyosSigue leyendo «La entropía molar y el tercer principio de la Termodinámica»
La entropía y el segundo principio de la Termodinámica
Seguro que alguna vez, en un día de frío, te has frotado las manos para conseguir calentarlas. Este ejemplo es una muestra de cómo el trabajo es capaz de transformarse en calor. De igual manera podría tener lugar el proceso contrario, y lo podemos comprobar en cualquier motor en el que el calor desprendido enSigue leyendo «La entropía y el segundo principio de la Termodinámica»
Conceptos fundamentales de Termodinámica
A grandes rasgos, podemos definir la Termodinámica como la ciencia que estudia los cambios de energía que se producen en los procesos físicos y químicos. Su estudio debe comenzarse con la definición de algunos conceptos que resultan fundamentales: Sistema termodinámico Un sistema termodinámico es una porción o región del espacio que separamos del resto para suSigue leyendo «Conceptos fundamentales de Termodinámica»