Ejercicios de fundamentos termodinámicos del equilibrio

A modo de ejemplo se proponen estos ejercicios. En estos casos la constante de los gases debe expresarse en unidades del Sistema Internacional, para que las unidades de las entalpías sean las adecuadas. Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3

Ejercicios de energía libre de Gibbs y espontaneidad de las reacciones

cUESTIONES Ejercicio 1 Presta atención a las unidades: la energía libre de Gibbs y la entalpía suelen expresarse en kJ/mol pero la entropía en J/mol·K. Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Ejercicio 5

La energía libre de Gibbs y la espontaneidad de las reacciones

Energía libre de Gibbs La energía o entalpía libre de Gibbs (G) es otra magnitud termodinámica extensiva que se define como: Como ocurre con la energía interna o la entalpía, no puede medirse directamente, pero sí es posible conocer la variación de entalpía libre en un proceso. A presión y temperatura constante, se puede calcularSigue leyendo «La energía libre de Gibbs y la espontaneidad de las reacciones»

Conceptos fundamentales de Termodinámica

A grandes rasgos, podemos definir la Termodinámica como la ciencia que estudia los cambios de energía que se producen en los procesos físicos y químicos. Su estudio debe comenzarse con la definición de algunos conceptos que resultan fundamentales: Sistema termodinámico Un sistema termodinámico es una porción o región del espacio que separamos del resto para suSigue leyendo «Conceptos fundamentales de Termodinámica»