Ejercicios de aplicación del primer Principio de la Termodinámica

Ejercicio 1 Comprueba que el trabajo varía según el proceso seguido, por lo que no es una función de estado: Ejercicio 2 Aplicación del primer principio de la Termodinámica: Ejercicio 3

La energía interna y el primer principio de la Termodinámica

Energía Interna Solemos considerar que la energía mecánica de un cuerpo es la suma de su energía cinética (debida al movimiento) y su energía potencial (debida a su posición en un campo). Ambas se sitúan en un nivel macroscópico del estudio de ese cuerpo. Sin embargo, existen otras muchas contribuciones energéticas a nivel microscópico que consideranSigue leyendo «La energía interna y el primer principio de la Termodinámica»

Conceptos fundamentales de Termodinámica

A grandes rasgos, podemos definir la Termodinámica como la ciencia que estudia los cambios de energía que se producen en los procesos físicos y químicos. Su estudio debe comenzarse con la definición de algunos conceptos que resultan fundamentales: Sistema termodinámico Un sistema termodinámico es una porción o región del espacio que separamos del resto para suSigue leyendo «Conceptos fundamentales de Termodinámica»