Ejercicio 1 En este ejercicio se comprueba cómo construir una pila a partir de dos pares redox determinados: Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Al igual que en las pilas, los potenciales estándar de reducción nos permiten predecir la espontaneidad de un reacción redox: Ejercicio 5 Cuando la reacción transcurre en condiciones no estándar recurrimosSigue leyendo «Ejercicios: celdas electroquímicas y espontaneidad de los procesos redox»
Archivo de etiqueta: Ejercicios redox
Ejercicios: valoraciones redox
Veamos un par de ejemplos de valoraciones redox con permanganato (permanganimetrías): Ejercicio 1 Ejercicio 2
Ejercicios: ajuste de reacciones redox (método del ion-electrón)
En muchas ocasiones el ajuste de las reacciones redox es el primer paso para realizar cálculos relacionados con la estequiometría de las reacciones: Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Ejercicio 5 Ejercicio 6 Si quieres practicar con unos ajustes más… Las valoraciones redox son una aplicación de estas reacciones. Puedes ver unos ejercicios aquí.
Ejercicios: conceptos de oxidación y reducción
Hay que tener bien claros los conceptos de oxidación y reducción, así como los de oxidante, reductor, forma oxidada, forma reducida, número de oxidación… Son expresiones que debemos manejar con soltura y que intentaremos aclarar con estos ejercicios: Ejercicio 1 Ejercicio 2 Más ejemplos tienes en las reacciones redox que se proponen en los siguientesSigue leyendo «Ejercicios: conceptos de oxidación y reducción»