Una separación cromatográfica se optimiza variando las condiciones experimentales hasta que los componentes de una mezcla se separan completamente en el menor tiempo posible. Para ello se procurará: Reducir el ensanchamiento de banda: al reducir la altura de plato se aumenta la eficacia de la columna. Modificar las velocidades de migración (o los tiempos deSigue leyendo «Resolución en las columnas cromatográficas»
Archivo de etiqueta: Cromatografía
Ensanchamiento de banda y eficacia de una columna cromatográfica
La eficacia de la separación de los componentes de una mezcla en una columna cromatográfica guarda una estrecha relación con la forma y la separación de los picos cromatográficos que se reflejan en el cromatograma. Teoría de los platos teóricos Considera que una columna cromatográfica está constituida por una serie de capas estrechas, discretas peroSigue leyendo «Ensanchamiento de banda y eficacia de una columna cromatográfica»
Parámetros cromatográficos
Cromatograma El cromatograma es la curva de elución que se obtiene en una cromatografía y representa la señal recogida por el detector en respuesta a la concentración de analito en función del tiempo o del volumen de fase móvil añadido: Tiempo muerto (tM o t0): tiempo requerido para que una especie no retenida alcance el detector. VolumenSigue leyendo «Parámetros cromatográficos»
Introducción a las técnicas cromatográficas
Definición de cromatografía Según la IUPAC, la cromatografía es un método físico de separación en el que los componentes a separar son distribuidos entre dos fases, una de las cuales permanece estacionaria mientras que la otra se mueve en una dirección determinada. Por lo tanto, en cualquier proceso cromatográfico distinguimos: Una fase móvil (FM), queSigue leyendo «Introducción a las técnicas cromatográficas»