La cromatografía por afinidad es un tipo de cromatografía de líquidos que se basa en la unión reversible entre el analito de interés y un ligando específico, inmovilizado en un soporte sólido inerte. Cuando la muestra pasa por la columna, sólo son retenidas las moléculas que se unen de manera selectiva al ligando por afinidad y lasSigue leyendo «Cromatografía por afinidad»
Archivo de etiqueta: Cromatografía
Cromatografía de exclusión por tamaño
La cromatografía de exclusión por tamaño o de gel es un tipo de cromatografía de líquidos en la que la fase estacionaria es un material poroso que permite la elución diferencial de los solutos en función de sus tamaños moleculares. A diferencia de otros métodos cromatográficos, en la cromatografía de exclusión por tamaño no haySigue leyendo «Cromatografía de exclusión por tamaño»
Cromatografía de intercambio iónico
La cromatografía de intercambio iónico o cromatografía iónica (IC) es una cromatografía de líquidos en la que como fase estacionaria se emplea una resina de intercambio iónico, de elevada masa molecular y esencialmente insoluble. Los procesos de intercambio iónico se basan en los equilibrios de intercambio iónico entre los iones de una disolución y losSigue leyendo «Cromatografía de intercambio iónico»
Cromatografía de adsorción
La cromatografía de adsorción es la forma clásica de cromatografía ideada por Tswett por primera vez en 1903, con la que logró separar diferentes pigmentos vegetales. En la cromatografía de adsorción o cromatografía líquido-sólido, la fase estacionaria es un sólido, habitualmente sílice, aunque en algunas ocasiones se emplea alúmina finamente dividida. Las características de absorción en ambasSigue leyendo «Cromatografía de adsorción»
Cromatografía de reparto
La cromatografía de líquidos de alta eficacia (HPLC) más empleada en la actualidad es la cromatografía de reparto, en la cual la fase estacionaria es un líquido retenido sobre un soporte sólido y la separación se debe a la diferente distribución del analito entre la fase móvil y la fase estacionaria: Cromatografía líquido-líquido: la fase estacionariaSigue leyendo «Cromatografía de reparto»