Ejercicios de cálculo de entalpías

Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Ejercicio 5 Observa las dos formas de realizar este ejercicio: Ejercicio 6 Con este ejercicio compararemos la diferencia en el resultado al efectuar el cálculo de la entalpía a partir de las entalpías de formación y las entalpías de enlace. Ejercicio 7 Comprueba que el ciclo de Born-HaberSigue leyendo «Ejercicios de cálculo de entalpías»

Aspectos termodinámicos del equilibrio

Energía libre de Gibbs y Equilibrio Todo el estudio del equilibrio que estamos realizando está sujeto a una serie de simplificaciones y aproximaciones necesarias para poder abordar, de acuerdo a nuestro nivel, un asunto que tiene un tratamiento termodinámico mucho más riguroso (y complicado). Sin entrar en demostraciones, la variación de la energía libre deSigue leyendo «Aspectos termodinámicos del equilibrio»

Relación entre las constantes de equilibrio

Para la ecuación química general para un sistema homogéneo en fase gaseosa: Hemos definido la constante de equilibrio en función de las concentraciones molares y en función de las presiones parciales o de las fracciones molares de las especies gaseosas:            Es de gran utilidad poder establecer relaciones entre ellas queSigue leyendo «Relación entre las constantes de equilibrio»

Ejercicios: Constantes de equilibrio

Presta atención a la construcción de las tablas que facilitan la resolución de la mayoría de problemas: Ejercicio 1 Ejercicio 2 Observa que la constante no varía si mantenemos la misma temperatura, pero observa como cambia el grado de disociación al modificar la presión del sistema: Y para seguir practicando, unos pocos ejercicios más!