Los péptidos

La unión de aminoácidos conduce a la formación de péptidos. Cada uno de los aminoácidos que lo componen se denomina residuo y según sea su número distinguimos: Oligopéptidos: aquellos que poseen un número pequeño de residuos, desde 2 hasta 30 o 50, aproximadamente. Entre ellos se encuentran los dipéptidos, los tripéptidos, los tetrapéptidos… Polipéptidos: son aquellosSigue leyendo «Los péptidos»

El enlace peptídico

La unión entre aminoácidos se establece mediante enlaces peptídicos, que son enlaces covalentes de tipo amida entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino de otro. Este enlace presenta unas características especiales de gran importancia para la estructura de las proteínas: Es un enlace covalente más corto que otros enlaces C–N, lo que seSigue leyendo «El enlace peptídico»

Los aminoácidos

Los aminoácidos son las unidades monoméricas fundamentales de las proteínas. Como su propio nombre indica, se caracterizan por poseer un grupo amino (–NH2) y un grupo carboxilo (–COOH) en la misma molécula: El carbono al que van unidos los grupos carboxilo y amino se llama carbono α. Las otras dos valencias de dicho carbono se saturan con un hidrógenoSigue leyendo «Los aminoácidos»

Las proteínas

Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por la polimerización de aminoácidos, unidos mediante enlace peptídico. El número de aminoácidos varía de una proteína a otra pero todas poseen un elevado peso molecular. Según sea la estructura de la proteína distinguimos: Proteínas fibrosas (escleroproteínas), caracterizadas por una estructura filamentosa y por ser insolubles en agua. Básicamente tienenSigue leyendo «Las proteínas»