Al igual que los glicerolípidos, los esfingolípidos son lípidos de membrana complejos de carácter anfipático, por lo que se encuentran en las membranas de todas las células eucarióticas, especialmente en las del tejido nervioso. Su unidad estructural es la ceramida, formada por la unión de una molécula de esfingosina con un ácido graso: Glicerolípidos = glicerina +Sigue leyendo «Los esfingolípidos»
Archivo de etiqueta: Ácidos grasos
Los glicerolípidos
Son lípidos complejos saponificables en los cuales una molécula de glicerina se esterifica a dos ácidos grasos y a otra molécula, que puede ser un grupo fosfato (glicerofosfolípidos) o un glúcido (gliceroglucolípidos). Son moléculas anfipáticas formadas por dos colas o cadenas hidrocarbonadas apolares (hidrofóbicas) y una cabeza polar (hidrófila): En medio acuoso, las cabezas polaresSigue leyendo «Los glicerolípidos»
Las ceras
Los céridos o ceras son lípidos saponificables formados por la unión de un ácido graso de cadena larga (de 14 a 36 átomos de carbono) con un monoalcohol, también de cadena larga (de 16 a 30 átomos de carbono), mediante un enlace éster. El resultado es una molécula completamente apolar, muy hidrófoba, ya que noSigue leyendo «Las ceras»
Las grasas o acilgliceroles
Son lípidos formados por la unión de ácidos grasos con glicerina (propanotriol), mediante una reacción de esterificación: Monoacilglicéridos o monoglicéridos: formados por esterificación de un ácido graso con una molécula de glicerina. Diacilglicéridos o diglicéridos: formados por la esterificación de dos ácidos grasos con una molécula de glicerina. Triacilglicéridos o triglicéridos: formados por la esterificaciónSigue leyendo «Las grasas o acilgliceroles»
Los ácidos grasos
Son ácidos orgánicos monocarboxílicos (hidrocarburo con un grupo carboxilo –COOH en un extremo). Los más abundantes poseen un número par de átomos de carbono (entre 12 y 24). Constituyen cadenas anfipáticas, con un extremo polar (grupo carboxilo) soluble en agua y una cadena (hidrocarbonada) apolar insoluble: Clasificación de los ácidos grasos Según sea la cadenaSigue leyendo «Los ácidos grasos»