Las primeras células procariotas Una de las características de los seres vivos es su organización. Si la química prebiótica nos da pistas sobre la manera en que pudieron surgir las primeras biomoléculas, el siguiente paso sería la organización de las mismas en una estructura precursora de las células. Era, por tanto, necesario el desarrollo deSigue leyendo «La evolución celular y la teoría endosimbiótica»
Archivo de categoría: Origen de la vida
El origen de la vida: del creacionismo a las teorías actuales
Creacionismo y generación espontánea La idea de que los seres vivos hubieran sido creados por fuerzas sobrenaturales o deidades (creacionismo) es tan antigua como la propia humanidad. Pero las narraciones míticas sobre los orígenes de la vida comenzaron a convivir con algunas hipótesis filosóficas, aunque la creación del hombre como ser superior seguía entendiéndose bajoSigue leyendo «El origen de la vida: del creacionismo a las teorías actuales»
Entrevista a Lynn Margulis (La Vanguardia)
No somos importantes para la vida Lynn Margulis mantiene que las variopintas formas de vida existentes en la Tierra -incluido el hombre- tienen su origen en una sucesión de procesos simbióticos. FUENTE | La Vanguardia Digital Estornuda si hay un pelo de gato cerca, y le gustan las fresitas con nata. Esta simpática mujer, tanSigue leyendo «Entrevista a Lynn Margulis (La Vanguardia)»
Introducción: el origen de la vida
Desde la formación de la Tierra hace aproximadamente 4.570 millones de años, hasta que hace unos 3.850 millones de años terminó el último bombardeo masivo de meteoritos y cometas, nuestro planeta probablemente no reunía todas las condiciones para que la vida comenzara y se mantuviera en él. Sin embargo, se considera probado que hace unosSigue leyendo «Introducción: el origen de la vida»