Ejercicios de fundamentos termodinámicos del equilibrio

A modo de ejemplo se proponen estos ejercicios. En estos casos la constante de los gases debe expresarse en unidades del Sistema Internacional, para que las unidades de las entalpías sean las adecuadas. Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3

El producto de solubilidad

La solubilidad de un soluto es la cantidad máxima que se puede disolver en una cantidad determinada de disolvente o de disolución a una determinada temperatura. Se suele simbolizar como s y se expresa en g/L o mol/L. Una disolución saturada es aquella que no admite más soluto, por lo que la concentración de soluto en unaSigue leyendo «El producto de solubilidad»

La síntesis del amoniaco: el proceso Haber-Bosch

A pesar de su aparente sencillez, la reacción de obtención de amoniaco no transcurre con facilidad. El nitrógeno es el gas más abundante de la atmósfera, alcanzando un porcentaje de casi el 80 %, pero no son habituales sus compuestos en la corteza terrestre. La reactividad del nitrógeno es mínima pero la de sus compuestos tiene gran importanciaSigue leyendo «La síntesis del amoniaco: el proceso Haber-Bosch»

Ejercicios: Cociente de reacción y principio de Le Chatelier

Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 La síntesis del amoniaco es un ejemplo clásico de aplicación del principio de Le Chatelier. Compara estos resultados con las condiciones en las que este compuesto se sintetiza en la industria (proceso de Haber-Bosch).