La astronomía, o la observación del cielo en un sentido más amplio, fue una disciplina que en Egipto nunca estuvo muy separada de la religión. De hecho, los mejores «textos» astronómicos –representaciones del cielo nocturno– se han hallado en templos o tumbas. Asimismo, los astrónomos egipcios, los imy unut u «observadores de las horas», eranSigue leyendo «La astronomía en el Antiguo Egipto»
Archivo de categoría: Cultura científica
El experimento de la gota de brea
Australia. Año 1927. El profesor Thomas Parnell, de la Universidad de Queensland, quería enseñar a sus alumnos que existen sustancias con apariencia de sólidos que en realidad son líquidos extremadamente viscosos. Uno de los materiales que muestran ese comportamiento es la brea y decidió experimentar con ella… La brea es un material de color negro, compuestoSigue leyendo «El experimento de la gota de brea»
¿Qué es la Ciencia?
La ciencia es conocimiento: Ciencia (del latín scientia). Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente. Diccionario de la Lengua Española (RAE, 2014) La ciencia es comprensión: En torno de la esencia se encuentra la morada deSigue leyendo «¿Qué es la Ciencia?»
¿Dura más el verano o el invierno?
¡Qué pregunta tan interesante! Sobre todo, teniendo en cuenta que la respuesta varía dependiendo de dónde nos encontremos. Todos sabemos que cuando en el hemisferio norte es verano, en el hemisferio sur es invierno, y viceversa, por lo que la respuesta es diametralmente opuesta en cada uno de los casos, aunque igualmente cierta para ambos: El veranoSigue leyendo «¿Dura más el verano o el invierno?»
II Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
El sábado pasado tuve la ocasión de participar en la II Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León, organizada por la Unidad de Cultura Científica, que dirige Isabel Soto, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos. Este evento se está convirtiendo en un punto de encuentro de referencia en la región paraSigue leyendo «II Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León»