Elementos, isótopos e iones

La primera definición de elemento químico se debe al gran Antoine Laurent de Lavoisier (1743-1794), quien es considerado el padre de la Química moderna (pues la elevó a la categoría de actividad científica fundamentada en la investigación). En su Tratado elemental de química (1789) hace una clasificación de los elementos conocidos (un total de 32,Sigue leyendo «Elementos, isótopos e iones»

Los modelos atómicos: una evolución histórica

El atomismo griego La naturaleza atómica de la materia ya fue defendida en la antigua Grecia por Leucipo y Demócrito, en el siglo V a. C. Sin embargo, no fue una idea dominante en la época, y la concepción platónica y aristotélica, de una materia continua e indefinidamente divisible, fue la que se impuso ySigue leyendo «Los modelos atómicos: una evolución histórica»

Sustancias puras y mezclas

Los sistemas materiales se pueden clasificar de la siguiente manera: Sustancias puras Una sustancia pura es materia que posee la misma composición en todos sus puntos y, por tanto, conserva las mismas propiedades y características en todos ellos. Dentro de las sustancias puras distinguimos: Las sustancias simples, que están formadas por un único elemento, esSigue leyendo «Sustancias puras y mezclas»

Los cambios de estado: gráficas de calentamiento y enfriamiento

La materia se encuentra habitualmente en tres estados de agregación: el sólido, el líquido y el gaseoso. Una misma sustancia aparece en uno u otro estado en función de las condiciones de presión y temperatura a las que se encuentre sometida, por lo que mediante la variación de estas se puede conseguir la transformación entreSigue leyendo «Los cambios de estado: gráficas de calentamiento y enfriamiento»

Densidad: concepto y medida

Con toda seguridad habrás comprobado cómo los cubitos de hielo son capaces de flotar en el agua, mientras que si dejamos caer una piedra en un lago se hunde en su interior. ¿A qué se debe este diferente comportamiento? La clave se encuentra en una propiedad específica de la materia denominada densidad (cuyo símbolo esSigue leyendo «Densidad: concepto y medida»