Ejercicios: Constantes de equilibrio

Presta atención a la construcción de las tablas que facilitan la resolución de la mayoría de problemas: Ejercicio 1 Ejercicio 2 Observa que la constante no varía si mantenemos la misma temperatura, pero observa como cambia el grado de disociación al modificar la presión del sistema: Y para seguir practicando, unos pocos ejercicios más!

Otras Constantes de Equilibrio

Anteriormente hemos definido la constante de equilibrio a partir de la ley de acción de masas, en función de las concentraciones molares de cada una de las especies intervinientes, según la siguiente reacción general: En el caso de que estudiemos un equilibrio homogéneo entre gases, podemos definir la constante de equilibrio en función de las presionesSigue leyendo «Otras Constantes de Equilibrio»

Ejercicios: Ley de acción de masas

Cuestiones previas Ejercicio 1 Ejercicio 2 Fíjate en la construcción de la tabla que nos ayuda a resolver este tipo de problemas. Ejercicio 3 Presta atención al cálculo del grado de disociación en este equilibrio. Ejercicio 4 Puedes ver más ejercicios aquí.

Ley de acción de masas: la constante de equilibrio

Cuando tiene lugar una reacción química reversible se observa que llegado un determinado momento las cantidades netas de reactivos y productos se mantienen invariables. Ya vimos que este hecho no significa que la reacción se pare, sino que la velocidad a la que se forman los productos se iguala a la velocidad a la queSigue leyendo «Ley de acción de masas: la constante de equilibrio»

Una cuestión de equilibrio

La vida es como montar en bicicleta, para mantener el equilibrio hay que seguir moviéndose [Albert Einstein] En ocasiones me caracterizo por mi torpeza, y os puedo asegurar que varias veces me ha pasado que se me ha resbalado una copa de cristal y ha terminado hecha añicos en el suelo. Si hubiera estado másSigue leyendo «Una cuestión de equilibrio»