¿Qué es la Ciencia?

Universum

La ciencia es conocimiento:

Ciencia (del latín scientia). Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.

Diccionario de la Lengua Española (RAE, 2014)

La ciencia es comprensión:

En torno de la esencia se encuentra la morada de la ciencia.

Platón (427 a.C.- 347 a.C.)

La ciencia es experimentación:

La cosa más hermosa que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y toda ciencia. 

Albert Einstein (1879-1955)

La ciencia es curiosidad:

Equipado con sus cinco sentidos, el hombre explora el Universo que lo rodea y a sus aventuras las llama ciencia. 

Edwin Hubble (1889-1953)

La ciencia es reflexión:

El científico no es aquella persona que da las respuestas correctas, sino aquél quien hace las preguntas correctas. 

Claude Lévi-Strauss (1908-2009)

La ciencia es descubrimiento:

Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo.

Galileo Galilei (1564-1642)

La ciencia es interpretación:

Las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos. 

Henry David Thoreau (1817-1862)

La ciencia es humana:

La ciencia no sólo es una disciplina de la razón, sino también del romance y de la pasión. 

Stephen Hawking (1942)

La ciencia es cultura:

La ciencia es para el mundo moderno lo que el arte fue para el antiguo.

Benjamin Disraeli (1766-1848)

La ciencia es creatividad:

Necesitamos especialmente de la imaginación en las ciencias. No todo es matemáticas y no todo es simple lógica, también se trata de un poco de belleza y poesía. 

Maria Montessori (1870-1952)

La ciencia es evolución:

Lo importante en la ciencia no es tanto obtener nuevos datos, sino descubrir nuevas formas de pensar sobre ellos.

William Lawrence Bragg (1890-1971)

La ciencia es polémica:

La incompatibilidad entre ciencia y religión es simplemente ésta: un científico no creerá nada hasta que lo vea; un hombre religioso no verá nada hasta que no crea en ello.

Charles Lyell (1797-1875)

La ciencia es crítica:

La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición. 

Adam Smith (1723-1790)

La ciencia es cooperación:

La ciencia no sabe de países, porque el conocimiento le pertenece a la humanidad y es la antorcha que ilumina el mundo. 

Louis Pasteur (1822-1895)

La ciencia es esfuerzo:

El genio es un uno por ciento de inspiración, y un noventa y nueve por ciento de transpiración.

Thomas Alva Edison (1847-1931)

La ciencia es incesante:

La ciencia nunca resuelve un problema sin crear otros diez más.

George Bernard Shaw (1856-1950)

La ciencia es imperfecta:

La ciencia, muchacho, está hecha de errores, pero de errores útiles de cometer, pues poco a poco, conducen a la verdad.

Julio Verne (1828-1905)

¿Cómo la definirías tú?

Anuncio publicitario

Publicado por Enrique Castaños

Graduado en Químicas (UNED) y Máster en Profesor de Secundaria (UBU). Pasión por la ciencia, la divulgación y la enseñanza a través de las plataformas digitales y las redes sociales. Actualmente, imparto Matemáticas, Física y Química y Laboratorio de Ciencias en IES Diego de Siloé (Burgos, España).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: