De manera general, se podría definir la nanotecnología como la fabricación de materiales, estructuras, dispositivos y sistemas funcionales a través del control y ensamblado de la materia a la escala del nanómetro (0’1 a 100 nm), así como la aplicación de nuevos conceptos y propiedades que surgen como consecuencia de esta escala tan reducida.
Es en la segunda mitad del siglo XX cuando se comienza a experimentar y teorizar sobre estos nanomateriales, pero en los últimos 25 años se ha producido un notable incremento de la actividad de investigación debido al desarrollo de potentes técnicas instrumentales de síntesis y caracterización.
En 1985 los investigadores Curl, Kroto y Smalley lograron sintetizar por primera vez el fullereno C60, cuya estructura icosaédrica fue descrita teóricamente ya por Osawa en 1970. Este descubrimiento casual, obtenido al intentar simular las condiciones de nucleación del polvo interestelar mediante descarga de un arco eléctrico formado por dos electrodos de carbono en atmósfera de argón, les condujo al Premio Nobel de Química en 1996 y supuso el impulso definitivo para el estudio de nanoestructuras derivadas del carbono.
En 1991 Iijima obtuvo por primera vez, mediante vaporización de grafito por descarga en arco eléctrico en atmósfera de gas noble, unas estructuras microscópicas con forma de aguja, que hoy conocemos como nanotubos de carbono, que también habían sido descritos con anterioridad, en 1952, por los investigadores rusos Radushkevich y Lukyanovich. Por ello Iijima fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica en 2008.
En 2004 se obtiene por primera vez una lámina de grafeno aislada, y en 2010 los científicos Gueim y Novoselov obtuvieron el Premio Nobel de Física por sus innovadores estudios sobre este material.
En los últimos años el número de estudios y artículos publicados sobre la enorme variedad y propiedades de las nanoestructuras del carbono se han multiplicado exponencialmente. Y si la inversión lo permite, estas investigaciones seguirán dando frutos.