Ejercicios de cromatografía de gases

Ejercicio 1

Un completo ejercicio para determinar distintos parámetros en una cromatografía gas-líquido:

Ejercicio-Cromatografia-gases-01

Ejercicio 2

Cálculo del índice de retención de un compuesto orgánico:

Ejercicio-Cromatografia-gases-02

También puedes consultar los ejercicios de cromatografía de líquidos.

Anuncio publicitario

Publicado por Enrique Castaños

Graduado en Químicas (UNED) y Máster en Profesor de Secundaria (UBU). Pasión por la ciencia, la divulgación y la enseñanza a través de las plataformas digitales y las redes sociales. Actualmente, imparto Matemáticas, Física y Química y Laboratorio de Ciencias en IES Diego de Siloé (Burgos, España).

2 comentarios sobre “Ejercicios de cromatografía de gases

  1. En el cálculo del flujo promedio del ejercicio 1, ¿Por qué se da el valor de 20 torr al agua, si se supone que es de 2000 torr? NO entiendo. Ahora para el cálculo del factor de corrección de caída de presión, ahí si se maneja ese valor de 2000 torr, por lo tanto J = 0.5. Con esas salvedades (que no sería correcto) si dan los valores de los cálculos de volúmenes de retención corregidos para el aire y los ésteres. PODRÍA EXPLICARME DE FAVOR COMO ES QUE SE MANEJARON ESOS CAMBIOS

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: