Ejercicios: pH y constante de basicidad

Ejercicio 1

Como en los ácidos, las bases pueden ser fuertes o débiles, dependiendo de si su disociación es total o parcial. En el segundo caso, debemos plantear un equilibrio, que queda definido por la constante de basicidad.

Ejercicio-constante-basicidad-bases-fuertes-debiles

Ejercicio 2

Ejercicios-constante-basicidad-base-debil

Ejercicio 3

En este ejercicio podrás comprobar cómo, al diluir una disolución de una determinada base, el pH disminuye pero el grado de disociación aumenta:

Ejercicios-constante-basicidad-anilina

Ejercicio 4

Ejercicios-constante-basicidad-amoniaco

Ejercicio 5

Comprueba la relación entre solubilidad y pH.

Ejercicios-constante-producto-solubilidad-Fe(OH)2

Más ejercicios aquí.

Anuncio publicitario

Publicado por Enrique Castaños

Graduado en Químicas (UNED) y Máster en Profesor de Secundaria (UBU). Pasión por la ciencia, la divulgación y la enseñanza a través de las plataformas digitales y las redes sociales. Actualmente, imparto Matemáticas, Física y Química y Laboratorio de Ciencias en IES Diego de Siloé (Burgos, España).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: