Ejercicios: pH y constante de acidez

Ejercicio 1

En este ejercicio comprobarás como la fuerza de un ácido depende de su constante de acidez:

Ejercicio1-constantes-acidez

Ejercicio 2

El comportamiento de un ácido depende del disolvente con el que interacciona:

Ejercicio2-constantes-acidez-acidos-fuertes

Ejercicio 3

Ejercicio3-constantes-acidez-agua

Ejercicio 4

Los ácidos fuertes se disocian completamente, por lo que el cálculo del pH es casi inmediato, pues la concentración de protones que proporciona el agua suele ser despreciable.

Ejercicio4-constante-acidez-acidos-fuertes

Ejercicio 5

Los ácidos débiles se disocian parcialmente, por lo que plantearemos un equilibrio a partir del cual podemos determinar, según el caso, la constante de acidez, el grado de disociación o la concentración de las distintas especies y su pH.

Ejercicio5-constantes-acidez-acido-monoprotico-debil

Ejercicio 6

Ejercicio6-constante-acidez-acido-hipocloroso

Ejercicio 7

Ejercicio7-constantes-acidez-acido-acetico

Ejercicio 8

Ejercicio8-constante-acidez-acido-benzoico

De manera similar se resolverán los problemas con bases en disolución.

Anuncio publicitario

Publicado por Enrique Castaños

Graduado en Químicas (UNED) y Máster en Profesor de Secundaria (UBU). Pasión por la ciencia, la divulgación y la enseñanza a través de las plataformas digitales y las redes sociales. Actualmente, imparto Matemáticas, Física y Química y Laboratorio de Ciencias en IES Diego de Siloé (Burgos, España).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: