Unas cuestiones y ejercicios sobre el pH, para empezar…

Cuestión 1

La teoría de Brönsted–Lowry es más completa que la de Arrhenius, pero en ocasiones esta última es más sencilla de aplicar e igual de eficaz, como en el caso de los hidróxidos:

Cuestion-1-basicidad-NaOH

Cuestión 2

Ilustra el comportamiento ácido o básico de un compuesto anfótero:

Cuestion-3-anfotero

Cuestión 3

Estas cuestiones pueden servir para resolver algunas dudas habituales:

Cuestion-2-acidos-baes-pH

Ejercicio 1

El cálculo del pH es sencillo si conocemos la concentración de protones:

Ejercicio-1-calculo-pH-pOH

Ejercicio 2

También podemos calcular la concentración de protones en un medio acuoso si conocemos su pH:

Ejercicio-2-pH-pOH

Puedes seguir avanzando con unos ejercicios más.

Anuncio publicitario

Publicado por Enrique Castaños

Graduado en Químicas (UNED) y Máster en Profesor de Secundaria (UBU). Pasión por la ciencia, la divulgación y la enseñanza a través de las plataformas digitales y las redes sociales. Actualmente, imparto Matemáticas, Física y Química y Laboratorio de Ciencias en IES Diego de Siloé (Burgos, España).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: