Los aminoácidos

Los aminoácidos son las unidades monoméricas fundamentales de las proteínas. Como su propio nombre indica, se caracterizan por poseer un grupo amino (–NH2) y un grupo carboxilo (–COOH) en la misma molécula:

proteinas-02-aminoacido-general

El carbono al que van unidos los grupos carboxilo y amino se llama carbono α. Las otras dos valencias de dicho carbono se saturan con un hidrógeno y con un grupo variable denominado radical, diferente en cada aminoácido.

Isomería de los aminoácidos

El carbono α es un carbono asimétrico, con dos posibilidades: isómeros L y D, según sea la posición del grupo amino (a la izquierda o a la derecha).

proteinas-04-isomeria

Estas dos configuraciones espaciales se denominan estereoisómeros, ya que son imágenes especulares no superponibles (recuerda lo que vimos para los monosacáridos). Todos los aminoácidos proteicos son isómeros L. En el laboratorio son posibles las síntesis de aminoácidos en las que se obtienen mezclas racémicas, con cantidades iguales de ambos isómeros.

Debido a la presencia del carbono asimétrico, los aminoácidos también presentan actividad óptica, es decir, son capaces de desviar el plano de polarización de la luz hacia la derecha o hacia la izquierda. En el primer caso se los denomina dextrógiros (+) y en el segundo caso levógiros (–).  La actividad óptica es independiente de su configuración D o L.

Punto Isoeléctrico

El grupo amino tiene carácter básico y el grupo carboxilo es ácido, por lo que los aminoácidos son compuestos anfóteros, pudiendo ceder o captar protones del medio.

Del valor del pH depende la ionización de los grupos amino y carboxilo. A pH ácido el grupo amino se carga positivamente y a pH básico el grupo carboxílico se encuentra cargado negativamente. El valor del pH en el que el aminoácido se encuentra cargado tanto positiva como negativamente se denomina punto isoeléctrico (y su valor de pH es el pI), y las moléculas así cargadas se llaman zwitteriones.

proteinas-03-zwitteron

Clasificación de los aminoácidos

En la composición de las proteínas entran a formar parte 20 aminoácidos diferentes que se diferencian en la naturaleza de su cadena lateral.

Si poseen una cadena lateral apolar muestran un marcado carácter hidrofóbico, por lo que se situarán en la parte interior de las proteínas solubles, evitando el medio acuoso. Son los siguientes:

proteinas-05-aminoacidos-apolares

Si por el contrario poseen una cadena lateral polar, pero sin carga, poseerán carácter hidrofílico e inetraccionarán con el medio acusoso favoreciendo la solubilidad de la proteína. Son éstos:

proteinas-06-aminoacidos-polares-sin-carga

Si la cadena lateral presenta carga, serán ácidos (cargados negativamente) o básicos (cargados positivamente):

proteinas-07-aminoacidos-polares-carga

Además de los aminoácidos citados anteriormente se conocen cerca de l50 aminoácidos no proteicos, encontrados en las células de forma libre o combinada.

Aminoácidos esenciales

De los 20 aminoácidos proteicos citados anteriormente los seres autótrofos son capaces de sintetizarlos todos, pero los seres heterótrofos no y deben incorporar algunos a través de la dieta. Éstos son los que se conocen como aminoácidos esenciales y en el caso de los seres humanos son: fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina.

Anuncio publicitario

Publicado por Enrique Castaños

Graduado en Químicas (UNED) y Máster en Profesor de Secundaria (UBU). Pasión por la ciencia, la divulgación y la enseñanza a través de las plataformas digitales y las redes sociales. Actualmente, imparto Matemáticas, Física y Química y Laboratorio de Ciencias en IES Diego de Siloé (Burgos, España).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: